h3_logo.jpg
[ Principal ] [ Criaturas ] [ Héroes ] [ Habilidades Primarias ] [ Habilidades Secundarias ] [ Hechizos ] [ Estrategias JJ ]
[ Artículos ] [ Preguntas Frecuentes Multijugador ] [ Sistema de Puntuación ] [ Curiosidades ] [ Mapas ] [ Descargas ]
[ Trucos ] [ Foro ]


Heroes3 Multijugador: Preguntas Frecuentes

Preparación: versiones compatibles

Primero lo más importante de todo: Todos los jugadores deben tener versiones del juego compatibles entre sí.

Para determinar de qué versión dispones pica con el botón derecho sobre el archivo Heroes3.exe y luego en Propiedades, y mira en la pestaña Versión. Se recomienda parchear hasta la útlima versión disponible.

Las versiones más actuales son:

  • Restoration of Erathia (RoE) 1.4
  • Armageddon's Blade (AB) 2.2
  • Shadow of Death (SoD) 3.2
  • Complete 4.0

Las versiones 1.4, 3.2 y 4.0 son compatibles entre sí. La versión 2.2 sólo es compatible con la versión 4.0.

Para aplicar los parches, primero determina qué versión tienes, y encuentra el parche adecuado. Si dispones de RoE en español, primero aplica parche hasta la versión 1.2, y luego aplica el parche de la versión 1.2 a la 1.4. No existen parches en español más que para la versión 1.2. El resto, incluyendo las expansiones y el complete están en inglés. Puedes descargar los parches en la sección de descargas de Heroes3.


Multijugador por TCP/IP

Antes de iniciar una partida multijugador, los ordenadores han de conectar entre sí. Será sencillo si tienen versiones del juego compatibles.

1. Primero hay que cerciorarse de que se tienen versiones compartibles..

2. El jugador con la mejor conexión (p.e. ADSL) debería el servidor, el "anfitrión" (host).

3. El anfitrión ahora comienza a héroes III, pica en New Game -> Multiplayer -> TCP/IP y en Host. El juego le indica su dirección IP, la cual debe comunicar al resto de jugadores. Ahora llega a la pantalla de selección de mapas.

4. El anfitrión no debería tener demasiados mapas (puedes mover temporalmente algunos a otra carpeta); 20 es una buena cifra tope. Si se tienen muchos se tardará bastante en transmitir los datos al resto de jugadores.

5. Los otros jugadores inician héroes III, pican en New Game -> Multiplayer -> TCP/IP y en Join. Introducen la IP del anfitrión. Cuando reciban las cabeceras de los mapas, podrán escoger sus opciones.


Problemas con los puertos

Para poder establecer comunicación entre los jugadores, todos han de disponer de una conexión directa a internet o configurar adecuadamente el acceso a ciertos puertos en cualquier software o hardware que actue como intermediario, tal como cortafuegos, proxys o routers. Hay que tener en cuenta que Windows XP con service pack 2 instala automaticamente un cortafuegos.

H3 usa el direct play de directX. Los puertos de direct play son:
2300 a 2400 TCP y UDP
6073 TCP y UDP
47624 TCP y UDP

Para configurar adecuadamente el cortafuegos, consulta el manual del programa que uses, o si se trata del cortafuegos del Windows XP, puedes aprender con este bonito tutorial paso a paso con fotos:

Cómo configurar el firewall de Windows XP

Para configurar el router, has de saber que depende de la marca y modelo, y que es algo menos sencillo, pero si te atreves, puedes consultar el modo de tu marca y modelo en alguna de estas webs:

www.adslayuda.com

www.principiantes.info

Si no tienes ni idea de routers, te recomiendo que leas primero este tutorial:

Cómo configurar el router

Si el router está configurado en multipuesto, has de mapear los puertos necesarios hacia el puesto en el que está instalado el juego.