A pocas horas del lanzamiento de la prueba beta abierta podemos ver en la página Celestial Heavens un decálogo sobre la beta cerrada en el que el betatester Angelspit da un repaso a los aspectos más importantes del juego. Como él dice, tanto si vas a tomar parte en esta prueba como si no te resultará muy interesante leer este documento. El texto original esta en inglés pero podéis leer una traducción pinchando en leer más.
Por RINCEWIND76
o diez asuntos calientes de la beta
Como probador beta desde la primera fase de la prueba beta cerrada, el productor del juego me ha permitido compartir mis primeras impresiones del Heroes of Might and Magic V beta, le doy las gracias por su confianza. El objetivo es informar a los fans que disfrutaran de la prueba beta abierta sobre el estado actual del juego, de modo que sepan lo que están consiguiendo y proporcionen cierta información a los fans de habla inglesa, que han sido descuidados por la prensa recientemente. Es demasiado temprano para decir si el juego se convertirá en una obra clásica como el tercero de la serie. Sin embargo, te alegrará oír que el juego venderá probablemente muy bien, atraerá muchos seguidores nuevos y, cuando los críticos se olviden por un momento de los errores pasados de 3DO (estoy hablando de ti, Computer Gaming World), conseguirá buenas revisiones (reviews) en un par de meses.
Tanto si planeas participar en la beta abierta como si no, aquí está una lista de los 10 asuntos calientes del Heroes of Might and Magic V beta.
Gráficos. Tus primeros turnos serán un shock,
créeme. Las imágenes que has visto hasta hoy solamente te da una idea vaga de
lo que se siente al moverse por el nuevo universo Might and Magic. Los héroes
y las criaturas 3D, más que nunca tienes la sensación de poder tocar las
miniaturas del mapa. Gracias al hecho de que se permite enfocar y rotar la
cámara alrededor de ellos, parecen vivos y, en el caso de criaturas tales como
la hidra, verdaderamente gigantescas. No puedo esperar para ver las imágenes
que los jugadores compartirán en la Web más adelante este año.
Música. Rob King y Paul Romero la hicieron otra vez.
Mientras que algunos de los temas de ciudades carecen de gancho, la mayoría de
la música está cerca de los estándares de los juegos anteriores del Heroes. La
música del tema del Refugio (Haven) es particularmente impresionante.
Parece ser una oda a la resurrección de la franquicia Heroes. Es muy posible
que arranque una lagrima del ojo de los seguidores más sensibles.
Interfaz. Lleva cierto tiempo acostumbrarse al nuevo
interfaz (me recordó la frustración que sentí hace mucho tiempo en mis
primeras partidas de Populous), pero hemos visto algunas mejoras de una fase a
otra. Requiere un poco más de habilidad con el ratón que los juegos anteriores
del Heroes, pero encontrando una buena combinación de los movimientos del
ratón y de los atajos del teclado generalmente irás donde deseas ir. Los
probadores informaron de varios problemas sobre la capacidad de ver cosas en
el mapa de aventura: el subterráneo era demasiado oscuro, algunos objetos
bloqueaban la visión y a veces era fácil perder un apilado enemigo.
Ciudades. Lo qué no toma mucho tiempo es habituarse
a la gerencia de la ciudad. Te sentirás definitivamente en territorio del
Heroes III, a pesar de las nuevas representaciones visuales. El equilibrio
total de las ciudades también nos recuerda al Heroes III, donde algunas
facciones tenían una ventaja clara sobre otra. Pero otra vez, el voto para la
mejor ciudad difería de un jugador a otro, así que tendremos que esperar y ver
cómo está equilibrado el juego final .
Heroes III. La vuelta de algunas características del
Heroes III (crecimiento semanal, carencia de la niebla de guerra, y las
visitas regulares al molino de agua) no me incomodó tanto como esperaba.
Reinstale el viejo juego en algunas ocasiones para una partida hot seat rápida
o para jugar un mapa personalizado del WoG, y todavía me sentía en el país. El
juego parece un poco como una versión mejorada del Heroes III, pero con lo
mucho que me gusta el Heroes IV, yo no lo veo como un paso atrás.
Combate. Cuenta con algunos cambios importantes,
desde un nuevo sistema de turnos a un campo de batalla algo pequeño, que sigue
siendo tema de una larga discusión. El efecto de primer plano durante un
ataque pierde su novedad después de un rato, pero agrega definitivamente un
poco de atmósfera a la batalla. En más de una ocasión me vi a mi mismo
esgrimiendo una espada imaginaria en el aire mientras que mi criatura
realizaba un movimiento letal. Quedaba un poco tonto, pero me encanta.
Hechizos y habilidades. Una vez más algunos cambios
drásticos. No puedo proporcionar ningún detalle específico todavía, pero
pienso que Nival y Ubisoft los desarrollaran teniendo en cuenta que son
componentes críticos del juego.
Multijugador. Ésta es una de las partes del juego
que todavía está bajo construcción. Sin embargo, lo poco qué pudimos ver de
los nuevos modos multijugador era muy intrigante. El modo fantasma es
diferente de cualquier cosa que hayas experimentado hasta este momento, con el
Heroes y con otros juegos. Ubisoft y Nival se toman bastante en serio lo de
crear un juego que sea muy popular en línea (online).
Contenido que falta. Debes observar que muchos de
los contenidos serán agregados al juego antes del lanzamiento. Las campañas,
mi parte preferida del juego, faltaban a excepción de algunos chivatazos
previos. Se ha anunciado ya que la inteligencia artificial no será incluida en
la beta abierta. Puesto que el juego ha cambiado mucho en pocos meses, Nival
deseó probablemente esperar un poco más antes de enseñar a la computadora cómo
jugar. El juego es también propenso a los cuelgues, pero el número de estos
disminuía con cada fase de la beta.
Starforce. Creo que ninguna persona tuvo problemas con Starforce durante la beta (según se discutió aquí). Los drivers anticopia han estado en mis computadoras durante meses sin ningún efecto secundario, aunque no he intentado tostar nada todavía. No se cuales serán los métodos que los editores utilizarán proteger sus juegos en el futuro, pero yo confío en Starforce mucho más ahora que lo he utilizado.
El equipo de probadores beta tiene que ser elogiado para su duro trabajo. No nombraré a nadie, pero un par de jugadores han estado desde el comienzo identificando algunos problemas con el juego, encontrando opciones potenciales de balance, ayudando a la gente a empezar con el juego y enviado a Ubisoft probablemente más informes de los que pudo esperar nunca. Los foros dedicados a la beta tienen una gran atmósfera y sus discusiones, excluyendo un par más calentitas, seguían siendo diplomáticas y amistosas. Cuando comenzó la beta comenzada yo esperaba ver cabreos y pataletas infantiles, pero los probadores me han dejado mal. Poner el juego en manos de millares de jugadores fue una jugada arriesgada por parte de Ubisoft, pero la comunidad ha sido bien digna de la confianza concedida, y ha realizado un trabajo de chapó.
Se oirán algunas quejas durante las próximas semanas de gente que comparará a Heroes V beta con la versión final de juegos como Civ o Age of Empires, de los que no poseen un ordenador suficiente para hacer correr el juego, o de los que esperan conseguir un juego completo con una transferencia de 700 Mb. Siéntete libre de escuchar ellos, pero también asegurate de intentar dar un impulso a la prueba. Si estas preparado para aceptar las limitaciones de un juego que todavía está a varias semanas de estar acabado, tendrás una oportunidad que muy pocos personas tuvieron los días de 3DO. Podrás probar un juego que ha sido grandemente mejorado desde el principio de la beta cerrada, y tus informes podrían ser la diferencia entre un buen juego y un gran juego.
Publicado originalmente en inglés en Celestial Heavens por Angelspit
Traducido por RINCEWIND76
vitirr
Gran trabajo Rincewind :)
5 MUNewsModule 136 1