Los compañeros de Archangel Castle han publicado recientemente una entrevista con Fabrice Cambounet sobre el Heroes of Might and Magic V. En ella nos comenta alguna cosa interesante sobre el futuro del juego y el contenido del próximo parche. Podéis leer la versión original en francés en este enlace o una traducción de la misma pulsando en leer más. Disfrutadla.
Por RINCEWIND76
Entrevista a Fabrice Cambounet por Exeter
Exeter:
En primer lugar buenos días Fabrice y gracias por acceder a
esta entrevista. En
primer lugar debo puntualizar que la mayoría de las
preguntas que
te planteare provienen de los miembros de la
comunidad.
Exeter:
Vayamos directamente al meollo de la cuestión y
hablemos del
interfaz. Se simplificó bien finalmente y, a pesar de
nuestros miedos
iniciales, es muy agradable y ha recibido numerosos cumplidos por su
simplicidad y su rápida toma de contacto. Sin embargo, sigue
teniendo algunos
detalles torpes: la descripción inicial del héroe
al principio de la partida,
los efectos exactos de la suerte sobre las criaturas durante el
combate, los
botones " esperar " y " dividir " entre otras cosas.
¿Piensas que estas pequeñas lagunas de la
interfaz podrán modificarse, y si
algunas ya están planeadas
puedes decirnos cuales?
FC:
Van a tener lugar bastantes cambios en las distintas interfaces. Se
mejorará
una parte en el segundo parche, que está previsto
para este mes. Se
enumerarán las capacidades de las criaturas, por ejemplo.
Los edificios del
mapa mostrarán si se visitaron o no. Se indicará
la distancia de tiro para
los arqueros en el campo de batalla. Proseguiremos
con pequeñas
mejoras de este estilo a lo largo de los
parches mensuales.
Exeter:
Se introdujeron numerosas innovaciones estratégicas en esta
quinta entrega.
Desgraciadamente la gran simplificación de las cadenas
elementales en la
versión actual impulsa a los fans a preguntarse.
¿Es que esta clase de innovaciones estratégicas
son complicadas de entender al
principio, o solo las pueden controlar unos pocos?
FC:
Intentamos muchas cosas durante la prueba beta, alguna
inviable, a causa
de su complejidad, de la dificultad de equilibrarla, o de su falta de
interés.
Es muy difícil estar seguro de la calidad de una
idea antes de presentarla
ante el jugador final. Ese es el interés de
una prueba beta,
enfrentarse a la realidad. Gracias a esta fase, hemos decidido cambios,
en
particular, sobre este punto.
Exeter:
El modo duelo es realmente una muy
buena innovación. Desgraciadamente
adolece de no tener el mejor equilibrio posible, y
además uno
se cansa de jugar con los mismos héroes y los
mismos ejércitos. Leímos en
alguna parte que tenéis nuevas ideas para mejorar
este modo.
Os inclinareis más por una mayor aleatoriedad (el
jugador solo
elegiría facción
y héroe y el ejército, la suerte y las
habilidades
se adjudicarían de manera equitativa pero sin el control del
jugador) o por un
método más complejo, es decir que el jugador
tendría una serie de puntos que gastaría
para configurar a su héroe y a su ejército.
¿Si no es ni una ni otra qué
ideas tenéis pensadas para mejorar este
modo? ¿Se añadirá la posibilidad de
jugar un duelo en Hot-seat o contra
la IA?
FC:
El modo duelo se beneficiará de numerosas mejoras a lo largo
del verano. Se
propondrán algunas opciones suplementarias, con el fin de
tener a un héroe
seleccionado aleatoriamente, por ejemplo, o con el fin de jugar este
método en
hotseat. Por otra parte, será posible crear nuevos
personajes para el duelo,
y compartirlos. Se examinan actualmente otras ideas para este modo de
juego.
Por lo que se refiere al equilibrio, se pulirá obviamente,
como todo el
juego
Exeter:
El modo fantasma es una gran solución para pasar el
tiempo durante el
turno del otro jugador. Este método de juego, tan innovador,
les interesa mucho
a los jugadores aunque aún, por falta de
práctica, tengan dificultades para
utilizarlo. Sin embargo, sin querer ser demasiado
ambicioso ¿Pensáis
complicarlo en el futuro para convertirlo en una parte entera
del Heroes?
En caso afirmativo ¿Cómo? ¿O lo veis solamente
como una opción al igual que
lo es el método de combate dinámico?
FC:
Este método de juego es una verdadera innovación
para la serie, y como tal,
vamos a seguir con mucho interés las reacciones de
los fans para saber si
gusta. Pienso que tenemos que pulirla para
hacerla más atractiva, y
garantizar que abarca todo el período de espera en una
partida multijugador. Es un tema de más largo
plazo, pero este método es
innegablemente una buena base.
Exeter:
Al principio del desarrollo, en algunas entrevistas se publicó que
existiría un
modo de turnos simultáneos. En una entrevista, los
desarrolladores de Nival, afirman no
haber tenido tiempo de desarrollar tal método, y que ante la
preocupación
por no perjudicar al Heroes 5 era
mejor atender otros elementos.
¿Ahora que el juego ha salido, se prevé
desarrollarlo?
FC:
No olvidamos este modo, en efecto, y está
todavía en desarrollo. ¡Se
añadirá
al juego en algún momento!
Exeter:
Desde la salida del juego, ya se comenzó a ver la
aparición de Mods. Como la
creación de nuevas criaturas 3D, creación de
nuevos castillos, utilidades.
¿Como lo ves? Y aun más ¿Qué piensas sobre el
desarrollo de programas informáticos que
permitirían a los fans crear a partir de su propia
imaginación nuevas criaturas
o facciones enteras. ¿Piensas que veremos esos programas
para un Heroes of
Might and Magic?
FC:
La creación de mods demuestra de manera brillante
la implicación de los
fans y su creatividad. Es una gran satisfacción ver
la determinación de
los jugadores por integrar nuevos elementos, o adaptar el contenido. No
daremos por el momento apoyo oficial, una etiqueta,
a estas
creaciones, pero es un tema sobre el cual hemos hablado. La modularidad
de los
juegos es un aspecto cada vez más presente en las grandes
producciones, y es
una vía a la cual nos dirigimos.
Exeter:
Heroes V fue recibido con buenas críticas
de la prensa especializada
francesa. ¿Puedes decirnos cómo ha sido acogido en
el resto del mundo? ¿Ya
tenéis cifras de ventas?
FC:
La crítica fue muy buena en toda Europa, y
eso fue una de las mejores
recompensas para el equipo. Las notas más bajas son
de Estados
Unidos, ya que allí consideran el modo multijugador fundamental,
y no era muy estable
a su salida. ¡Pero globalmente las ventas son muy
fuertes en todos
los países! ¡Los fans han respondido! El juego se puso
número 1 de ventas
prácticamente por todas partes, y ha permanecido en
los mejores
puestos hasta ahora. Estamos en buen camino para llegar a ser
la entrega
mejor acogida.
Exeter:
En conclusión ¿Podrías
decirnos personalmente de que te
sientes más
orgulloso en esta nueva entrega: qué encuentras más
decepcionante y qué
camino piensas que debe tomar ahora la
saga Heroes?
FC:
Esencialmente estoy feliz de que el proyecto, después de dos
años y
medio de producción, a veces complicada, haya
tenido un buen final: muy
buenas notas y muy buenas ventas, una buena recepción por
los fans. Eso nos
permite tener un plan de actualizaciones más
ambicioso, y planear su continuación
con más confianza.
Como jugador, habría querido obviamente seguir terminando el
juego, sobre todos
los detalles, añadiendo modos de juego, corrigiendo esto
o aquello, pero es un lujo
que no está permitido en el desarrollo. Es necesario
alcanzar la mejor calidad
posible en las fechas de publicación,
aumentando la calidad y
reduciendo los problemas en la medida de lo posible.
Con Heroes 5 hemos demostrado que podíamos hacer un
muy buen juego en la
saga, colocando al Heroes entre los juegos
más esperados, sin
distinción de categorías. Espero
que numerosos jugadores
descubran Heroes con este título. Vamos a
trabajar a partir de
ahora para aumentar aún más la calidad e
instalarnos en los mejores juegos
de estrategia
Publicado originalmente en Archangel Castle en francés
Traducido por RINCEWIND76
krator
Tanto el entrevistador como el entrevistado viven en otro planeta... Y ya la ultima respuesta de Fabrice, me mata de risa...
vitirr
Muy buen trabajo Rince :).
lepastur
Ese Rincetón!
rincewind76
Weno ultimamente no tengo mucho tiempo, pero esto me parecio interesante por su contenido. a ver si pronto puedo volver a colaborar mas a menudo ;-)
lepastur
Por cierto, ayer le estuve puliendo las erratas. Si alguien cuelga la entrevista como doc traducido que lo haga con el código actual y no del HTM original,
5 MUNewsModule 310 1